La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado reconoció la gestión jurídica de Fiduprevisora, quien presentó, durante el periodo comprendido entre el 2017 – 2018, una reducción del 6% de los índices generadores del daño antijurídico.
Este fortalecimiento se ha logrado gracias a la indagación sobre las deficiencias que originan peticiones en contra de la Fiduciaria y que nos ha llevado a mejorar nuestra eficacia en la reducción de demandas en contra de la entidad en el mediano plazo y a la disminución en los pagos realizados por concepto de sentencias y conciliaciones.sí mismo, Fiduprevisora ha trabajado en el fortalecimiento del Comité de Conciliación y Defensa de la Entidad y creó una política de prevención de daño antijurídico, que es una herramienta que busca identificar y solucionar los problemas administrativos que generan litigiosidad (demandas en contra de la Entidad), para reducir los eventos generadores del daño antijurídico. Es así como desde el 2017 la fiduciaria sigue los siguientes pasos para mejorar sus procesos:1. Buscar puntos que generan problemas2. Enlistar las posibles causas3. Identificar las causas primarias del problema4. Diseñar las medidas para corregir el problema5. Implementar las medidas correctivas6. Comprobar los resultados7. Institucionalizar las nuevas medidasSiguiendo esta política se ha logrado:i) Reducción o contención del número de litigios presentados en contra de la Entidad, que afecte sus recursos propios.ii) Fortalecimiento de la defensa jurídica implementada por la Entidad, y desarrollada por la Vicepresidencia Jurídica a través de Dirección de Procesos Judiciales y Administrativos. iii) La identificación del proceso, procedimiento, o actuación que tiene fallas y se constituye como generador de daño antijurídico.iv) Una solución al problema: un plan de acción para eliminar o disminuir las situaciones generadoras de dañov) Un plan para su seguimiento y evaluación..
Las Sociedades Fiduciarias son entidades de servicios financieros, constituidas como sociedades anónimas, sujetas a la inspección y a la vigilancia permanente de la Superintendencia Financiera de Colombia.
Se inició la construcción de la red matriz de conducción planta de tratamiento - Tanque ciudadela segundo tramo del municipio de Tumaco.
Fiduprevisora S.A. está interesada en recibir cotizaciones para contratar servicios.
Fiduprevisora realiza seguimiento a la prestación de los servicios con apoyo de firmas auditoras externas en cada una de las diez regiones, en aspectos administrativos, financieros y de salud. Requiriendo a las Uniones Temporales cuando se presentan dificultades, a efectos de que adelanten acciones de control y medidas correctivas que permitan subsanarlas.
El Consorcio FCP 2018 actuando como vocero y administrador del Patrimonio Autónomo Fondo Colombia en Paz - PA-FCP, convoca a los interesados a participar en la Convocatoria Pública No 02 de 201 que tiene por objeto contratar el diseño, implementación, licenciamiento y soporte técnico del Sistema de Gestión Judicial para la Jurisdicción Especial para la Paz - JEP.
Lo invitamos a consultar los términos de referencia de la Invitación Pública 001 de 2019 para la prestación de servicios de impresión, escáner, fotocopiado y gestión documental con el procesamiento técnico de indexación de documentos.
Los invitamos a consultar los términos de referencia definitivos de la Invitación Pública 017 de 2018 de administración, organización, almacenamiento y custodia del archivo, publicados en el siguiente link.
El Consorcio Colombia Mayor 2013, integrado por Fiduprevisora, Fiducoldex y Fiducentral, ratifica lo informado a finales del 2018 sobre la nueva administración del Fondo de Solidaridad Pensional (FSP).